Queremos invitarlos a ser padrinos y madrinas directos de nuestra fundación de la siguiente manera:
El covid limitó enormemente nuestras operaciones de limpieza de playas en la comunidad de Juanchaco.
Iba a ser el año donde comenzábamos a materializar la sostenibilidad de la fundación a través del apoyo de varias empresas e instituciones que nos estaban impulsando hacia ese rumbo.
Sin embargo, decidimos no quedarnos con los brazos cruzados....
... viendo las necesidades de estas personas de las comunidades remotas:
Comenzamos una iniciativa de recolección de semillas para las comunidades del Pacífico colombiano para incentivar el cultivo de alimentos y apoyarlos de manera educativa a ser autosuficientes.
34 familias ya recibieron su kit de semillas y comenzaron a cultivar desde el mes de marzo.
... y también:
Nos unimos a un programa de reforestación de potreros en Restrepo Valle en la finca Naguali junto a las organizaciones "Siembra un Árbol" e "InsideHub".
También estamos trabajando con la colaboración de varios artistas caleños en la creación de arte con el Maparé (material para revivir, osea el plástico de colores que recogemos en las playas).
En tiempos de confinamiento donde debemos proteger a nuestras familias, hemos logrado mantener las iniciativas activas,
Por eso vimos la urgente necesidad que tiene nuestra fundación de tener un vehículo que nos permita ejecutar nuestras actividades con seguridad y eficiencia.
sin embargo la falta de movilidad nos ha limitado para avanzar y continuar con nuestros proyectos.
Este vehículo funciona a gas, y aunque nos encantaría tener un vehículo eléctrico y lo más ecológico posible,vemos que la adquisición de este Jeep 4×4 será más rápida y realista.
En este Jeep transportarnos arboles, semillas, Mapare equipo de trabajo o voluntarios a los diferentes puntos del Valle donde ejecutamos nuestros proyectos.
Todas las personas que donen más de 200.000 pesos recibirán una pieza de arte hecha con Mapare como gesto de agradecimiento por el apoyo brindado a la fundación